top of page

 

PROYECTO: "TALLER DE PADRES"

 

    Surge en el año 2009, una primera experiencia de trabajo con los padres, surge con el proyecto “Construyendo Juguetes”. Se trató de proyectar un espacio que permitiera resignificar las relaciones vinculares niño-madre-padre.

Se pensaba la construcción de juguetes por parte de los padres, como un camino que posibilitara colocar la mirada en sus hijos desde un lugar único e individual, en lo que estos niños deseaban y necesitaban.

     En el año 2012, luego del retrabajo en el equipo sobre un caso particular de violencia familiar y haciendo concreto el trabajo en redes con otras instituciones, (Movimiento “Juana Azurduy”), surge la propuesta de crear un “Espacio para los padres”.

     

 

 

 

 

 

   En el año 2013, se comenzó a trabajar con los padres de los niños que asistían a grupos de socialización, sumándose luego otros padres a la convocatoria. Las diferentes actividades a realizar surgieron de los participantes, pudiéndose concretar casi la totalidad de las mismas. Éste nuevo espacio fue sumamente enriquecedor para los padres, posicionados desde un lugar diferente al de la sesión, como generadores, partícipes y ejecutores de sus propuestas, siempre pensando en los niños. Asimismo pudieron expresarse, compartir experiencias, temores, inquietudes respecto de temas relacionados a la familia y la crianza.

     Durante el año 2014, el proyecto de “Espacio para padres”, toma una nueva dimensión, al sumarlos en una primera instancia para a una actividad programada como pintar y decorar el patio de nuestra institución. Es a partir de allí que nos proponemos nuevamente darles un lugar de intercambio de experiencias, la reflexión y enriquecimiento personal.

       En el año 2015, se propone institucionalmente que este espacio sea ” instituido” y “habilitante”, de co-construcción e intercambio donde la palabra, la escucha y el cuerpo sean la carretera principal.    

        En el año 2017 se continua con la propuesta, incorporando temáticas y propuestas de las familias (espaicos de reflexión, abordaje de temáticas de interés, etc.)

 

 

  

bottom of page